HUELGA NACIONAL CONTRA LENIN MORENO

Written by:

Nuestros compañeros de la COOPDOCS Cooperativa Audiovisual, nos han compartido un vídeo sobre la Huelga Nacional. El Movimiento Indígena, Sindical, Estudiantil junto con otras organizaciones sociales organizó la huelga.

La Huelga Nacional fue organizado por el movimiento indígena, sindical y estudiantes.

puede leer: ECUADOR: DEMOCRACIA RACISTA Y ENSANGRENTADA

El Gobierno de Lenin Moreno es quien aplicó las medidas económicas y laborales o paquetazo. La recomendación del Fondo Monetario Internacional y acuerdos con los sectores económicos y productivos del Ecuador son el origen de las mismas.

Las medidas incluyen principalmente la eliminación de subsidios a combustibles. También la eliminación del pago anticipado del impuesto a la renta. Otro aspecto es la “donación” de 1 día de sueldo mensual por un año de los trabajadores del sector público.

También incluyen la baja de salarios en un 20% en las renovaciones contractuales. Asimismo contemplan la reducción de 30 a 15 días de vacaciones también para trabajadores públicos.

La Huelga Nacional tiene como objetivo el eliminar el paquetazo aplicado por el Gobierno del presidente Lenin Moreno.

En Quito miles de indígenas, organizaciones sindicales y ciudadanas recorrieron el centro histórico. Gritaban consignas contra el gobierno, que estaba rodeado de militares y policías.

puede ver la galería de fotos: ECUADOR: PROTESTAS CONTRA MEDIDAS ECONÓMICAS Y ACUERDOS CON EL FMI

Read More

JAMES RODRÍGUEZ CON EL CUARTO GOL DA TRANQUILIDAD A LOS HINCHAS DEL REAL MADRID

Written by:

James Rodríguez con su cuarto gol da un respiro al Real Madrid, que se desinfló luego de estar ganando por 3 a 0 al Granada Fútbol Club, y que su hinchada empezaba a temer otro empate en el Santiago Bernabéu.

Zinedine Zidane
Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews
Karim Benzema
Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews)

El Real Madrid empezó ganando al minuto 2 con el gol de Karim Benzema, luego de un excelente pase a tres dedos de Gareth Bale. El demonio de los de Zinedine Zidane se vió reflejado con el segundo gol de vaselina de Eden Hazard, luego de otro buen pase de Valverde.

En el segundo tiempo, el croata Luka Modric, haría levantar a toda la hinchada, luego de un excelente remate que venció al portero del Granada Rui Silva.

Luego de los tres goles, el Real Madrid dió paso a sus defectos en el defenza y los del Granada marcarían de penal pateado por Darwin Machís al minuto 69 y Domingos Duarte al minuto 77. Esos horrores defensivos dejó a la hinchada con un mal sabor y pensando que el Granda podía llevarse un punto, pero el colombiano James Rodríguez al minuto 92 sellaría la victoria del Real Madrid y la tranquilidad de los hinchas.

Goles Real Madrid: Karim Benzema 2´Eden Hazard 45+1´Luka Modric 61´ James Rodríguez 90+2´

Goles Granada: Darwin Machís 69´(P) Domingos Duarte 77´

Karim Benzema
Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews
Hazard
Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews
Hazard
Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Alineaciones:

Real Madrid: Areola, Odriozola, Varane, Ramos, Carvajal, Casemiro, Valverde, Kroos, Bale, Benzema, Hazard

Suplentes: Altube, Militao, Modric, James, Jovic, Isco, Rodrygo

Entrenador: Zinedine Zidane

Granada: Rui Silva, Neva, Germán, Domingos Duarte, Víctor Díaz, Montoro, Yangel Herrera, Machís, Azeez, Puertas, Soldado

Suplentes: Aarón, Gonalons, Martínez, Vadillo, Ismael, Ramos, Carlos Fdez.

Entrenador: Diego Martínez

Luka Modric
Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews)
Luka Modric
Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews
James Rodríguez
Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews
Read More

EL ERROR DE MORENO: “UN SOLO DOLOR”

Written by:

Aún así, en Ecuador no han tardado en llenarse las calles de estudiantes, gremios, sindicatos y ciudadanía, en protesta por las medidas del gobierno de Moreno. Los ex – coidearios del presidente Moreno, aún fervientes aliados de Rafael Correa, intentan pescar a río revuelto y amenazan con plantear la destitución por la vía legislativa, a la vez que se auto proclaman adalides de la protesta social.

Protestas Ecuador
Fotografía: Luis Herrera/ChakanaNews
Protestas Ecuador
Fotografía: Luis Herrera/ChakanaNews

Nicolás Maquiavelo, entre las recomendaciones de su célebre obra “El Príncipe”, aconsejaba a los gobernantes dar las noticias malas de una sola vez mientras que las buenas de a poco, por goteo. La idea es que, si de todas formas el pueblo odiará al gobernante, es mejor que lo haga una sola vez, y que, en cambio, tengan siempre motivos para quererlo. Algo así como el dicho popular “un solo dolor”. Pero Maquiavelo estaba equivocado.

El presidente Lenin Moreno ha decretado una serie de medidas económicas y lo ha hecho siguiendo los principios del florentino: todas las malas noticias de golpe. De hecho, ha hecho algo mejor. Su vicepresidente ha anunciado la semana pasada que se darían las medidas económicas y que el pueblo ecuatoriano sabrá comprender.

Fotografía: Luis Herrera/ChakanaNews
Protestas Ecuador
Fotografía: Luis Herrera/ChakanaNews

Inmediatamente corrieron rumores sobre toda clase de medidas, principalmente la subida del IVA del 12 al 15%. Sin embargo, cuando finalmente salieron las medidas, los rumores se disiparon. La realidad era que las medidas incluyen principalmente la eliminación de subsidios a combustibles, eliminación del pago anticipado del impuesto a la renta, la “donación” de 1 día de sueldo mensual por un año de los trabajadores del sector público, la baja de salarios en un 20% en las renovaciones contractuales, y la reducción de 30 a 15 días de vacaciones también para trabajadores públicos.

Aún así, en Ecuador no han tardado en llenarse las calles de estudiantes, gremios, sindicatos y ciudadanía, en protesta por las medidas del gobierno. Esto a la vez acompañado por disturbios y saqueos en algunas ciudades. Moreno no pudo evitar el descontrol y la crisis política a tal punto que hace pocas horas tuvo que declarar el Estado de emergencia en todo el país por 60 días. En este escenario, no solo los gremios de transporte (que se presentan como los más afectados por las medidas) han tratado de sacar ventajas. Los ex – coidearios del presidente Moreno, aún fervientes aliados de Rafael Correa, intentan pescar a río revuelto y amenazan con plantear la destitución por la vía legislativa, a la vez que se auto proclaman adalides de la protesta social.

Protestas Ecuador
Fotografía: Luis Herrera/ChakanaNews
Protestas Ecuador
Fotografía: Luis Herrera/ChakanaNews

Las medidas económicas deben entenderse también en un contexto global de precarización y flexibilización del trabajo. En países como España, la regulación del empleo permite que las empresas reduzcan el salario a los trabajadores bajo ciertas condiciones. Además de ello, se conoce que las medidas económicas forman parte de un acuerdo para obtener nuevamente crédito del Fondo Monetario Internacional, las cuales implican eliminación de subsidios y demás medidas de reducción de gasto social y público.

Moreno ha confiado demasiado en los sectores de la población que muestran aceptación y acuerdo con las medidas. A diferencia de veces anteriores, buena parte de la clase media acepta que el subsidio a los combustibles genera una desproporción de los precios reales de otros productos, lo que a su vez termina siendo un costo asumido por el pago de impuestos de toda la población. Además, ha intentado apelar a este sector con campañas en redes sociales que apuntan la necesidad de este tipo de medidas para el crecimiento económico del país, como por ejemplo la etiqueta en Twitter #DecididosACrecer. Sin embargo, las clases populares, los estudiantes, y los gremios organizados, han recordado sus luchas históricas y han desempolvado las viejas zapatillas para salir a la calle a protestar por lo que consideran sus derechos.

Protestas Ecuador
Fotografía: Luis Herrera/ChakanaNews
Protestas Ecuador
Fotografía: Luis Herrera/ChakanaNews

En la política actual, no es una buena idea dar las malas noticias todas juntas. Los gobernantes, sobre todo los incompetentes, no tienen claro que a veces tan solo una chispa puede encender el fuego guardado durante años de represión y silencio. Peor aún, en la política actual, los gobernantes se equivocan cuando creen que pueden edulcorar los agravios a la ciudadanía con campañas bonachonas en redes sociales. Maquiavelo se equivocaba, y Moreno también.

Protestas Ecuador
Fotografía: Luis Herrera/ChakanaNews
Protestas Ecuador
Fotografía: Luis Herrera/ChakanaNews
Protestas Ecuador
Fotografía: Luis Herrera/ChakanaNews
Protestas Ecuador
Fotografía: Luis Herrera/ChakanaNews
Read More

LENIN MORENO DECRETA ESTADO DE EXCEPCIÓN Y ECUATORIANOS LO RECHAZAN

Written by:

El Gobierno del presidente Lenin Moreno, ha declarado el estado de excepción debido a las protestas que lideran las Organizaciones Sociales y el Movimiento Indígena del Ecuador CONAIE. Las protestas se realizan por eliminación de subsidios de las gasolinas y otras medidas económicas y laborales que afectan a los sectores populares.


Alejandra Santillana nos da su opinión sobre las medidas económicas.

«Las medidas adoptadas por el régimen de Lenin Moreno constituyen un paquetazo neoliberal que expresa la alianza entre el gobIerno, los empresarios y el Fondo Monetario Internacional. Bajo el discurso de «no hay otra salida» y es «lo único que se podía hacer frente a la crisis», el gobierno del Ecuador cumple lo acordado meses atrás con el FMI.

La eliminación del subsidio al diesel y a la gasolina extra, la reforma laboral contra funcionarios públicos, y la exoneración de impuestos para el empresariado implican un golpe duro a las economías populares, y un beneficio para las clases dominantes del país.

puede leer: AYAKUNA, KAYPIMI KANCHIK..!

Frente a eso todos los sectores sociales organizados, se han convocado en una jornada de paro a nivel nacional para exigir la reversión de medidas que empobrecerán aún más a los sectores populares.

Este  primer paso de cara a la huelga nacional, tiene como respuesta la declaración de un Estado de excepción que durará 60 días y que muestra un gobierno asustado y débil que cumple con los intereses de las elites nacionales e internacionales.»

Fotografías tomadas en Columbe, provincia de Chimborazo por protestas contra Lenin Moreno.
Fotografías tomadas en Columbe, provincia de Chimborazo por protestas contra Lenin Moreno. @Juan Pablo Verdesoto/ChakanaNews
El Gobierno del presidente Lenin Moreno, ha declarado el estado de excepción debido a las protestas que lideran las Organizaciones Sociales y el Movimiento Indígena del Ecuador CONAIE.
El Gobierno del presidente Lenin Moreno, ha declarado el estado de excepción debido a las protestas que lideran las Organizaciones Sociales y el Movimiento Indígena del Ecuador CONAIE. @Juan Pablo Verdesoto/ChakanaNews
Huelga Nacinal
Los sectores sociales organizados, se han convocado en una jornada de paro a nivel nacional. @Juan Pablo Verdesoto/ChakanaNews
Las carreteras fueron cortadas durante la huelga nacional contra el gobierno de Lenin Moreno paro a nivel nacional.
Las carreteras fueron cortadas durante la huelga nacional contra el gobierno de Lenin Moreno paro a nivel nacional. @Juan Pablo Verdesoto/ChakanaNews
Quema de llantas en las carreteras durante la huelga nacional contra el gobierno de Lenin Moreno paro a nivel nacional.
Quema de llantas en las carreteras durante la huelga nacional contra el gobierno de Lenin Moreno paro a nivel nacional. @Juan Pablo Verdesoto/ChakanaNews
El transporte interprovincial parado durante la huelga nacional contra el gobierno de Lenin Moreno paro a nivel nacional.
El transporte interprovincial parado durante la huelga nacional contra el gobierno de Lenin Moreno paro a nivel nacional. @Juan Pablo Verdesoto/ChakanaNews
Read More

RECHAZO CONTRA LA VIOLENCIA A FOTÓGRAFOS Y PERIODISTAS

Written by:

La Asociación de Fotógrafos Ecuatorianos ha recibido con gran consternación e indignación un video en el que se documenta la gran violencia con la que nuestros compañeros fotoperiodistas son recibidos en el centro de Quito el día de hoy.

Fotógrafos
Fotografía: Cristina Vega

Mientras el periodista Julio Estrella y el fotógrafo Daniel Molineros cubrían las manifestaciones un grupo de policías los agreden salvajemente a pesar de que ellos están mostrando sus credenciales de prensa.

La Asociación de Fotógrafos Ecuatorianos rechaza enfáticamente cualquier acto de violencia y llamamos a la Policía Nacional a cumplir con su obligación de mantener la paz y garantizar un entorno seguro de trabajo para nuestros compañeros fotoperiodistas.

Fotógrafos
Fotografía: Cristina Vega

Read More

LOCRO DE PAPA

Written by:

El Locro de papa, es un plato típico de la zona andina, cuya forma de preparación y sazón depende de cada región o pueblo ecuatoriano. La historia del cultivo domesticado de la papa en los altiplanos de los Andes, viene de los años 3000 a 3700 AC, y se cuenta con una 5.000 tipos, que se distinguen entre sí por su color, sabor y dureza. En Ecuador hay 350 variedades, las más utilizadas son Uvilla, Yema de Huevo, Leona Negra, Coneja Negra, Puña, Calvache, Chaucha Colorada, Santa Rosa, Carrizo, Coneja Blanca

Locro de papa
Fotografía: Juan Pablo Verdesoto

Con el chef ecuatoriano Edwin Navas*, propietario del Chakana Restaurante, ubicado en Amberes, Bélgica, iniciamos una serie de publicaciones con sus platos preferidos.

Cuando la papa entró a Europa surgieron historias malas y buenas, tanto por el temor como el desconocimiento frente a un nuevo alimento. Sin embargo en poco tiempo llegó a ser un producto consumido a gran escala. Entre los cientos de historias que se cuenta se dice que la Reina María Antonieta de Francia adornaba sus cabellos con las flores de este tubérculo.

Esta es la receta clásica en Quito y en sus alrededores, que va siempre acompañada con aguacate y queso.

RECETA

1 Kilo de papa (dependiendo del país, utilizar la variedad de papa que se utilice para hacer puré)

2 unidades de cebolla puerro

4 dientes de ajo

40 ml de aceite de achiote (o colorante alimenticio)

500 ml de leche

1 cucharadita de mantequilla

Comino al gusto

Sal pimienta al gusto

200 grs de queso fresco o mozarella

Cilantro al gusto

PREPARACIÓN

  1. Hacer un sofrito diluyendo  la mantequilla en el aceite de achiote e incorporar cebolla y ajo, a fuego lento sin que tomen color, ir removiendo por 5 minutos. Agregar la mitad de la papa y seguir sofriendo 5 min más para que esta desprenda su almidón.
  2. A este sofrito agregamos una cucharadita de comino y una pizca de sal y pimiento y cubrimos con agua. Dejamos hervir por 15 minutos con la cacerola tapada y a fuego a suaves borbotones.
  3. Transcurrido este tiempo agregamos la otra  mitad de la papa. Hervir por 15 minutos más y agregamos la leche, dejamos hervir por 10 minutos, apagar el fuego e incorporar el cilantro. Dejar reposar por 5 minutos para que todos los sabores se unan y servir acompañado de aguacate cortado en dados y queso cortado en dados.

Buen provecho

*Chef de partie. Antoon Van Dicjk, Antwerpen (Bélgica) y Chef Ejecutivo, Propietario de Chakana Restaurante Latinoamericano, Antwerpen (Bélgica)

Read More

RAMOS Y CASEMIRO SALVAN AL REAL MADRID FRENTE AL CLUB BRUJAS

Written by:

Sergio Ramos y el brasileño Casemiro salvan al Real Madrid de una derrota frente al Club Brujas de Bélgica, que sorprendió en el primer tiempo con dos goles de Emmanuel Bonaventure, el primero al minuto 9 y el segundo al 39. El planteamiento de Zinedine Zidane, deja muchas dudas, en especial el no utilizar a Marcelo y Vinicius Jr. desde el inicio.

PHILIPPE CLEMENT
Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews
Zinedine Zidane
Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews
Emmanuel Bonaventure
Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews
Club Brujas
Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews
Luka Modric
Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Zinedine Zidane sigue sin una idea clara del equipo que debe poner a jugar al nivel que requiere el Real Madrid. La ausencia de Bale y James Rodríguez se notó frente al Club Brujas. También los errores en los pases de algunos jugadores, que permitieron que los belgas estuviesen a punto de ganar el partido

La entrada en el segundo tiempo del nuevo portero del Real Madrid, Areola y de Marcelo, dieron una mejor seguridad a la defensa y al equipo. Luego la entrada de Vinicius J, cambió el esquema y el Real Madrid se volcó al arco de Mignolet, para que en el minuto 55 Sergio Ramos marcase luego de la revisión del VAR. En el minuto 85, un excelente remate de cabeza de Casemiro empató el partido y consiguió el rescate por lo menos de un punto.

Goles del Real Madrid: Sergio Ramos 55´Casemiro 85´

Goles del Club Brujas: Emmanuel Bonaventure 9´y 39´

Karim Benzema
Karim Benzema: Patricio Realpe/ChakanaNews)
Vinicius Jr.
Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews
Casemiro
Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews
Sergio Ramos
Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews
Karim Benzema
Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Alineaciones:

Real Madrid: Courtois, Carvajal, Varane, Ramos, Nacho, Modric, Casemiro, Kroos, Lucas Vázquez, Benzema, Eden Hazard

Suplentes: Areola, Militao, Marcelo, Valverde, Isco, Vinicius, Luka Jovic

Entrenador: Zinedine Zidane

Club Brujas: Mignolet, Mitrovic, Clinton Mata, Deli, Rits, Vanaken, Vormer, Rits, Diatta y Ricca, Bonnaventure, Okereke

Suplentes: Horvath, Mechele, Sobols, Tau, Sagna, Openda, Balante, Diagne

Entrenador: Philippe Clement

Read More

NO LE VAMOS A COMPRENDER, NI LE VAMOS A PERMITIR “OTO” PAQUETAZO

Written by:

Por lo tanto, obviamente lo que pide el señor “vicepresidente” es comprensión para aplicar otro ajuste, otro «oto» paquetazo, otro pinchazo, en fin otro golpecito al pueblo ecuatoriano. Tan lindo Usted el señor “vicepresidente”, ¿nos pide permiso pa golpearnos?

Otto Sonnenholzner
Fotografía: Vicepresidencia de Ecuador

Salvador Quishpe Lozano.

“Espero que la ciudadanía sepa comprender”, estas fueron las palabras del señor Otto “Sonsoholzner”, vicepresidente entre comillas de la república del Ecuador en una entrevista en Teleamazonas, la mañana del 27 de septiembre del presente año. ¿Qué quiere que le comprendan los ciudadanos señor “vicepresidente”? Usted dijo que las medidas de ajuste tomadas en los meses anteriores no les habían sido suficientes. Habló de los despidos masivos, del incremento de los precios de los combustibles que adoptaron anteriormente con el cuento de que no habían encontrado la mesa servida. Por lo tanto, obviamente lo que pide el señor “vicepresidente” es comprensión para aplicar otro ajuste, otro «oto» paquetazo, otro pinchazo, en fin otro golpecito al pueblo ecuatoriano. Tan lindo Usted el señor “vicepresidente”, ¿nos pide permiso pa golpearnos?

A esta altura del tiempo no le vamos a comprender nada señor “Vicepresidente”. Como Ustedes saben, al igual que en el gobierno anterior, nos decían que están recuperado la patria, y resulta que amaneció la patria en manos de los canadienses y chinos. Le contaban al mundo que en el Ecuador la naturaleza tenía derechos, pero aquí entregaban nuestros territorios para que los chinos la acuchillaran. Nos decían que insultaban a los banqueros y pelucones, pero fueron los banqueros y pelucones los que multiplicaron sus ganancias en el tiempo de la “revolución”. Nos decían que son el gobierno del pueblo, pero como Usted sabe fue precisamente el pueblo el que se quedó sin trabajo por efectos del decreto 813, los jóvenes sin cupos en las Universidades públicas, etc.  Como Usted bien sabe señor  “vicepresidente” entre tantas otras cosas, eso pasó en el gobierno anterior de la 35 y eso mismo está pasando en el actual gobierno de la 35.  Es decir ustedes dicen una cosa y hacen otra cosa, por eso no le comprendemos nada señor “vicepresidente”.

Usted le pide compresión al pueblo para mandar otro paquetazo la próxima semana, según usted para seguir gozando de la dolarización, del desarrollo, para salir de la pobreza, etc, no le creemos señor “vicepresidente” usted está mintiendo otra vez. Usted, al igual que Osvaldo Hurtado engañó con la sucretización, igual que Dahik engañó con su “Ley General de Instituciones Financieras” para dar paso al salvataje bancario. Igual que Mahuad engañó al pueblo con eso del salvataje bancario y la dolarización. Igual que Lucio dijo que solo era un pinchazo.  Igual que Correa engañó al pueblo ecuatoriano con eso de que “la patria ya es de todos”, con eso de que iba a “recurar la patria”, pero terminó entregando la sagrada Cordillera del Cóndor y más territorios para los chinos, canadienses, australianos, etc.

Ustedes a igual que sus predecesores están engañando, están mintiendo y haciendo lo mismo o peor. En agosto del año 2018 aprobaron la ley de fomento productivo y dijeron que iban a generar empleo. Ha pasado un año y hoy lejos de generar empleo, se han multiplicado y ya somos 5 millones de desempleados. Dijeron que iban a fomentar la producción, diga señor “vicepresidente” ¿dónde están los resultados? Señor “vicepresidente”, se mas varón ante los ecuatorianos y diga ¿cuánto le perdonaron a sus colegas empresarios de deudas por moras, de impuestos, intereses y multas con la ley de “fomento productivo”? Diga si nos es verdad que con esa ley perdonaron a un grupo de sus amigos empresarios más de 2 mil millones de dólares? Diga si no es verdad que por ese perdón a sus amigos empresarios dejaron las cuentas fiscales vacías, y por eso tuvieron que pedir los 4200 millones de dólares al FMI y ahora el FMI les chantajea y les ordena que primero manden el paquetazo al pueblo, para entonces seguir prestando el crédito indicado?

Señor “vicepresidente”, señores Nebot, Lasso, cámaras empresariales, FMI, incluso Usted señor Cholango y otros ex dirigentes indígenas que traicionando los postulados del movimiento indígena están ahí entregando los permisos de uso de agua para las empresas mineras multinacionales y otros alcahueteando cada una de las barbaridades de este régimen. A todos ustedes que se han montado en el potro del Carondelet les decimos sean más varones y digan al pueblo ecuatoriano que su paquete de reformas incluye el despido de más de 4 mil servidores y trabajadores de CNT, una de las empresas públicas más rentables que tiene nuestro país, antes de entregar en “concesión” por 20 años a cambio de miserables 4 mil millones de dólares. Digan si no es verdad que en total van a despedir más de 20 mil trabajadores y servidores públicos incluyendo médicos y educadores?. Digan si no es verdad que van a subir a 75 años de edad para luego jubilar a los trabajadores, es decir les van a regalar 15 años más de trabajo de cada trabajador ecuatoriano para sus colegas empresarios? Diga si no es verdad que su paquete de reformas no incluye subir de tres meses de prueba a tres años para los jóvenes que se enrolan recién en un puesto de trabajo? Acaso no es para eso su paquete de reformas? ¿No es para eso su pedido de comprensión a los ciudadanos?.

Diga señor “vicepresidente” que su compromiso con el FMI no incluye la privatización de las empresas eléctricas y refinerías como la de Esmeraldas para con el cuento de ser más eficientes entregar a manos de un solo empresario? Acaso Usted está confesando que es un mal administrador, que es un inútil y no puede hacer funcionar bien a estas empresas? No señor “Vicepresidente”, ustedes no son unos inútiles, ustedes como dicen los muchachos en la cancha, son unos amagadores, unos amarradores, unos tramposos. Ustedes saben que esas empresas son muy rentables y lo que están haciendo es un trabajo previo, premeditado para poder vender y comprarse entre ustedes los sabidos, eso es lo que está por delante y no una supuesta intención de ser más eficientes. Si no pueden o no quieren hacer funcionar bien a esas nuestras empresas, pidan perdón y lárguense del gobierno y dejen que administren los ecuatorianos que saben respetar a sus hermanos ecuatorianos y verán como esas empresas funcionan igual o mejor que una empresa privada. Pero no nos vengan a pedir comprensión para entregar nuestras empresas a manos de un negociador, de un empresario que solo piensa en sus bolsillos, sin pensar en la gente que paga por esos servicios.

Diga señor “vicepresidente” que su compromiso con el FMI no es subir el IVA del 12 al  15 ó 16 por ciento? Usted dice que este paquete que van a enviar esta semana a la Asamblea es para seguir gozando de la dolarización y del desarrollo. Diga de qué manera va a contribuir a seguir gozando del desarrollo a un pueblo desempleado, empobrecido, incrementando más el costo de la canasta básica familiar con mas impuestos? Si en serio está pensando en el pueblo ecuatoriano, por qué no se aprueba una ley para obligar que todos los empresarios paguen el impuesto a la renta? Por qué no deroga la mal llamada ley de “fomento Productivo” y cobra todos los impuestos y más deudas a sus colegas empresarios y recupera los más de 2 mil millones de dólares para con eso achicar el déficit fiscal que ustedes mismos han generado?

Señor “vicepresidente”, si en serio están pensando en fomentar la producción y generar empleo, producción, exportaciones, divisas, etc. Por qué no se baja las tasas de interés a un dígito en todas las instituciones financieras públicas y privadas como es en Colombia o en el Perú, a plazos más largos y sin tanta tramitología, y de esa manera se garantiza apoyo sobre todo a los jóvenes emprendedores? Esa ha sido una de nuestras propuestas desde hace muchos años. Toda la vida nos han pedido comprensión. ¿Cuántos años más tenemos que esperar para nosotros también ser comprendidos?

Señor “vicepresidente” ustedes ofrecieron al Ecuador la cirugía mayor en contra de la corrupción. Se supone que hasta este momento al menos el gobierno investigó y sabe cuánto es lo que se llevó el correismo y dónde están esos dineros. Digan ¿cuánto de ese dinero mal habido del gobierno anterior han recuperado? ¿O acaso las denuncias como el caso INA Papers los tienen quietos y callados y no tienen el valor para seguir con fuerza las investigaciones y la recuperación de los recursos robados en el anterior gobierno? ¿O acaso se están perdonando entre ustedes los “compañeritos” del anterior y del actual régimen? Diga ¿por qué su bloque de legisladores morenistas no votó unánimemente por la incautación de bienes robados la noche del 17 de septiembre en la reforma al COIP?  Por qué alrededor de 20 legisladores morenistas se sumaron a los legisladores correistas, socialcristianos y CREO, para negar la incautación de bienes robados? ¿Dónde se quedó la lucha en contra de  la corrupción?  Ustedes son los responsables directos de los actos de corrupción, son cómplices y encubridores. Son los culpables de la debacle económica de nuestro país. No nos vengan a pedir comprensión para seguir castigando al pueblo para cubrir sus fechorías. Esta vez no les vamos a tolerar señores capos de la corrupción.

Señor “vicepresidente” señores del gobierno, sabían ustedes que mientras el pueblo ecuatoriano se bate en el desempleo, la pobreza y en la miseria; los banqueros han obtenido una ganancia promedio anual de alrededor de 400 millones de dólares desde el 2010 en adelante hasta el presente año?. Sabían ustedes que mientras el IESS no tiene medicinas en sus hospitales el señor Carlos Slim se lleva cerca de tres mil millones de dólares anuales de ganancias extraídas del bolsillo de los ecuatorianos empobrecidos?. Por estas y tantas otras razones les demandamos la urgente instauración de un gobierno democrático, un gobierno de respeto a los 16 millones de ecuatorianos, un gobierno que piense en la patria de hoy y del mañana. Un gobierno que piense en todos los ecuatorianos y no solo en sus compinches miserables culpables de la destrucción de la producción, de la economía, del ambiente y de la moral de los ecuatorianos.

Señores del gobierno, incluidas mujeres, indígenas, empresarios, FMI y todos les decimos que no les vamos a comprender, no les vamos a tolerar. Es demasiado lo que el pueblo ecuatoriano ha tolerado en estos 40 años de esta falsa democracia. No vamos a permitir que mientras Lenin Moreno hipócritamente sigue cantando la canción “Pare” de Juan Manuel Serrat en los foros internacionales, aquí en el Ecuador ustedes han entregado más de tres millones de hectáreas para minería metálica a gran escala, entregando precisamente las lagunas, los ríos, las cascadas, las montañas. No vamos a permitir que con sus proyectos mineros sigan exterminando a nuestros pueblos milenarios generando su dependencia ante estas empresas que humillan a nuestros pueblos y sus tradiciones. No vamos a tolerar que con nuestra comprensión se genere los nuevos nichos de corrupción en los proyectos mineros.

Por eso nos sumamos al llamado de  nuestros mayores como Bartolina Sisa, Dolores Cacuango, Guayasamín. Nos sumamos al llamado de los hermanos trabajadores, estudiantes, servidores públicos, de la CONAIE, campesinos, de los ambientalistas, de los pequeños productores, de las mujeres y hombres de los campos y ciudades para reorientar a este país. Pues este no es un simple problema de un  nuevo paquetazo, este es un problema mayor. Es una necesidad urgente de reorientar el país por el camino de una real democracia, por el camino de la trasparencia. Por un camino forjado por todos los ecuatorianos para todos los ecuatorianos.

Read More

LA MAMA NEGRA, UNA FIESTA MULTICULTURAL

Written by:

La Mama Negra o la Santísima Tragedia es una fiesta multicultural, que se realiza en la ciudad de Latacunga, ubicada a los pies del volcán Cotopaxi, en la sierra ecuatoriana. Es un festejo y comunión entre las culturas indígena, española y africana en la cual sus habitantes rinden homenaje a la Virgen de Las Mercedes, como protectora ante la presencia y erupciones del volcán taita Cotopaxi.

Fotografía: Cristian Toapanta/Pressouth
taita negro
Fotografía: Cristian Toapanta/Pressouth
guaricha
Fotografía: Cristian Toapanta/Pressouth
taita negro
Fotografía: Cristian Toapanta/Pressouth
mama negra
Fotografía: Cristian Toapanta/Pressouth
militar
Fotografía: Cristian Toapanta/Pressouth
payaso
Fotografía: Cristian Toapanta/Pressouth
chola
Fotografía: Cristian Toapanta/Pressouth
Read More

ATLÉTICO DE MADRID VS REAL MADRID 0 A 0 EN UN ABURRIDO PARTIDO

Written by:

El Atlético de Madrid y el Real Madrid jugaron un aburrido partido, en la que los porteros fueron los mejores jugadores. Los planteamientos técnicos de Diego Simeone y de Zinedine Zidane, bloquearon cualquier intento de verdadero peligro para el arco rival. Lo Mejor del partido, la afición del Atlético de Madrid.

Atlético de Madrid
Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews
Diego Simeone
Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

En el primer tiempo, el juego se centró en el medio campo. La pelea por el control del balón entre el francés Thomas Partey del Atlético de Madrid y el alemán Toni Kroos fue lo mejor, ambos trataron de dar ritmo al partido, pero las defensas lograron parar cualquier intento de llegada de sus delanteros.

A Hazard y Joao Félix, todavía les falta acoplamiento al estilo de juego de sus equipos y más tiempo en cancha. Simeone fue silbado al sacar al portugués Joao Félix.

En el Real Madrid las entradas de James Rodríguez y de Jovic, lograron mover un poco el partido, pero su tiempo en cancha es muy poco para romper el sistema de juego del equipo rival. Zinedine Zidane no se jugó un cambio radical táctico, para vencer a los del Cholo Simeone y el partido terminó 0 a 0, que lo único que deja claro, es que el Real Madrid es líder y que La Liga Española puede ser este año más competitiva para varios equipos y no sólo entre el Barcelona y el Real Madrid.

Zinedine Zidane
Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews
Lodi
Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews
Vitolo
Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews
Diego Costa
Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews

Alineaciones:

Atlético de Madrid: Oblak, Trippier, Savic, Giménez, Lodi, Koke, Thomas, Saúl, Vitolo, Joao Félix, Diego Costa

Suplentes: Adán, Arias, Felipe, Llorente, Lemar, Herrera, Correa

Entrenador: Diego Pablo Simeone

Real Madrid: Courtois, Carvajal, Varane, Sergio Ramos, Nacho, Kroos, Casemiro, Valverde, Bale, Benzema, Hazard

Suplentes: Areola, Militao, Modric, James, Lucas Vázquez, Jovic, Vinicius

Entrenador: Zinedine Zidane

Thomas Partey
Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews
Karim Benzema
Fotografía: Patricio Realpe/ChakanaNews
Read More